miércoles, 26 de octubre de 2011

SIGNOS DE LOS DIFERENTES MALTRATOS O ABUSOS AL MENOR

SIGNOS DE ABUSO FÍSICO:
  1. Quemaduras, mordeduras, fracturas, ojos morados, o dolores en el menor que aparecen bruscamente y no tienen una explicación convincente.
  2. Hematomas u otras marcas evidentes despúes de haber faltado a clases.
  3. Parece temerle a sus tutores, protesta y llora cuando es hora de ir hacía su casa.
  4. Temor al acercamiento o contacto de otros adultos.
  5. Nos comentan que le han pegado en casa.
Se puede considerar la posibilidad de abuso físico cuando los padres o tutores:
  1. Ante una lesión o traumatismo evidente en el menor, no brindan una explicación convincente o se enfadan ante la pregunta sobre lo ocurrido.
  2. Frecuentemente se refieren al menor como "un demonio" o alguna otra manera despectiva.
  3. Ver que tratan al menor con disciplina física muy dura.
  4. Sus tutores tienen antecedentes de haber sido maltratados o abandonados.
  5. Existe el antecedente de violencia de género en el hogar.














SIGNOS DE NEGLIGENCIA O ABANDONO:
  1. Falta frecuentemente a la escuela.
  2. Pide o roba dinero u otros objetos a compañeros del colegio.
  3. Tiene serios problemas dentales o visuales y no recibe tratamiento adecuado.
  4. Ir a clase sucio, con ropa inadecuada para la estación, sin que sus tutores vivan en la pobreza extrema.
  5. Antecedentes de alcoholismo o consumo de drogas en el menor o en la familia.
  6. El menor comenta que frecuentemente se queda solo en casa o al cuidado de otro menor.
Se puede considerar la posibilidad de negligencia o abandono cuando sus padres o tutores:
  1. Se muestran indiferentes a lo que los docentes o adultos explican del menor.
  2. Su comportamiento en relación al menor o a la institución es irracional.
  3. Padecen alcoholismo u otra dependencia.
  4. Su situación económica no explica el descuido en la higiene, el uso de vestimenta inadecuado para la estación o la imposibilidad de solucionar algunos problemas de salud del menor.
















SIGNOS DE MALTRATO EMOCIONAL:
  1. Muestra comportamientos extremos, algunas veces una conducta que requiere llamadas de atención y otras pasividad extrema.
  2. Asume tanto roles o actitudes de "adulto", como por ejemplo (cuidar de otros menores) o otros demasiado infantiles para su edad.
  3. Muestra un desarrollo físico o emocional retrasado.
  4. Ha tenido intentos de suicidio.
Se puede considerar la posibilidad de maltrato emocional cuando sus padres o tutores:
  1. Constantemente menosprecian, o culpan al menor.
  2. No les importa lo que le suceda al menor o se niegan a considerar la ayuda que se le ofrece para poder superar los problemas del menor (en el colegio, etc).
  3. Abiertamente rechazan al menor.













SIGNOS DE ABUSO SEXUAL:
  1. Dificultades para sentarse o caminar.
  2. Repentinamente no quiere realizar ejercicios físicos.
  3. Demuestra comportamientos o conocimientos sexuales inusuales o sofisticados para la edad.
  4. Tiene o simula tener actividad sexual con otros compañeros menores o de su misma edad.
  5. Queda embarazada o contrae enfermedades de transmisión sexual antes de los 14 años.
  6. Antecedentes de haber huído de casa.
  7. Explica que es objeto de abuso sexual por parte de parientes, tutores u otros.
Se puede considerar la posibilidad de abuso sexual cuando padres o tutores:
  1. Son extremadamente protectores con el menor.
  2. Limitan al extremo el contacto del menor con otros menores, en especial si son del sexo opuesto.
Nota: ninguno de estos signos por si solos demuestran o prueban que el maltrato físico este presente en el entorno del menor.
Cuando estos aparecen de forma repetida o se combinan entre sí, el docente o adulto debe considerar la posibilidad de que el menor este sufriendo algún tipo de maltrato e intente el acercamiento más intimo con el menor y su situación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario